Jaldo advirtió: “Si no se discute la coparticipación, no vamos a Casa Rosada”
El gobernador Osvaldo Jaldo se refirió este martes en "El Matutino" a la situación política y económica del país tras las elecciones bonaerenses y remarcó la necesidad de defender los recursos de la provincia.
09 de septiembre de 2025“En Tucumán el peronismo ganó con resultados claros. Nos preocupa la repercusión en los mercados. Nos dimos cuenta de que esas variables económicas son muy importantes: ¿qué empresa va a sacar un préstamo o crédito con esa rentabilidad? Yo veo un panorama complejo”, expresó.
El mandatario explicó que desde su gestión trabajan para llevar tranquilidad: “Pagamos sueldos en tiempo y forma, otorgamos aumentos salariales, ejecutamos obras y estamos en condiciones de seguir creyendo en la provincia. Queremos colaborar porque somos un gobierno que quiere que a la Argentina le vaya bien”.
Sobre la convocatoria realizada por el presidente, Jaldo fue contundente: “La manera de convocar fue apresurada. Se dijo que llamaba a los gobernadores y a mí no me llegó nada todavía. Antes de citar a alguien hay que tener una propuesta concreta. Si nos dicen lo mismo que hace dos años, no vamos a concurrir. Los recursos coparticipables son nuestros, no del Gobierno Nacional, y tenemos que defenderlos”.
También resaltó la importancia de las obras en ejecución: “Cada provincia tiene sus prioridades. En nuestro caso, logramos reactivar proyectos que habían quedado paralizados en la gestión de Alberto Fernández. Hoy avanzan el acueducto de Vipos, el aeropuerto, las obras en Benjamín Paz y El Bracho. Son trabajos que significan más agua, más energía, más seguridad y una mejor puerta de ingreso a Tucumán”.
De cara a los próximos meses, advirtió: “Ahora hay que poner el foco en lo que la gente pidió. ¿De qué sirve el déficit cero si la gente no está bien? Eso le sirve a los inversores extranjeros, pero los argentinos ¿para cuándo? Si el Gobierno Nacional no cambia de políticas, cada provincia le dirá lo que piensa”.
Finalmente, insistió en que un eventual llamado de la Casa Rosada debe tener definiciones concretas: “Si me convocan, primero preguntaré qué temas se van a tratar. Queremos discutir la coparticipación y que se respete lo que corresponde a cada provincia, además de la redistribución de los recursos de los combustibles. Solo así nos sentaremos. Para las fotos ya tenemos muchas”.

Fuente: /El Ocho







