Fuerte recorte en la obra pública nacional: Tucumán recibió 42 proyectos y asumirá el Procrear
La Cámara Argentina de la Construcción difundió un informe que revela el fuerte recorte en la obra pública a nivel nacional y su impacto en las provincias. Según los datos, de los 2.338 proyectos existentes en 2023, el 73 % fue dado de baja.
Panorama nacional
El relevamiento detalla que:
1.705 proyectos fueron cancelados (73 %).
187 continúan en ejecución (8 %).
446 fueron transferidos a las provincias (19 %).
La reducción se enmarca en la política de ajuste fiscal aplicada por el Gobierno nacional, que prioriza el equilibrio de las cuentas públicas frente al financiamiento de infraestructura.
La situación en Tucumán
En el caso de Tucumán, la Cámara de la Construcción indicó que se priorizaron 10 obras, de las cuales:
4 fueron reiniciadas,
2 ya concluyeron,
1 se encuentra en proceso de reinicio,
- 2 aún no comenzaron.
Además, la provincia recibió la transferencia de 42 proyectos nacionales, lo que supone un mayor grado de responsabilidad en la gestión local de las obras.
El traspaso de Procrear
En paralelo, ayer se concretó la firma del traspaso total del programa Procrear a Tucumán, que ahora quedará bajo la órbita provincial. La medida implica que el gobierno local será el encargado de llevar adelante las iniciativas de urbanización y acceso a la vivienda que hasta el momento dependían de la Nación.
Un desafío para las provincias
Con este panorama, Tucumán –al igual que otras jurisdicciones– deberá afrontar la ejecución de proyectos con recursos propios, en un contexto de limitaciones presupuestarias. La combinación de recortes y traspasos genera incertidumbre sobre la continuidad de obras claves, aunque el traspaso del Procrear abre una posibilidad de mayor autonomía en la definición de prioridades.
Fuente: /El Ocho

