Santa Fe duplica recompensas por homicidios no resueltos

    El Gobierno provincial ofrece hasta 16 millones de pesos para quienes aporten información sobre asesinatos desde 2014, mientras intensifica operativos de inteligencia que ya permitieron la captura de Waldo Bilbao.

    El Gobierno de Santa Fe decidió duplicar las recompensas para quienes brinden información clave sobre homicidios no resueltos desde 2014, pasando de 8 a 16 millones de pesos. Esta medida forma parte del Programa de Recompensas impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro, con el objetivo de reducir la criminalidad y combatir la impunidad.

    El programa garantiza la protección total de la identidad de los informantes, asegurando confidencialidad antes, durante y después de los procesos judiciales. El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, subrayó que "todos los homicidios en Santa Fe tienen ahora una recompensa de base" para facilitar su esclarecimiento.

    Captura de Waldo Bilbao

    Mientras se espera la colaboración ciudadana, las tareas de investigación continúan activas. Este sábado, un operativo nocturno en Rosario permitió detener a Waldo Bilbao, uno de los delincuentes más buscados de la provincia, implicado en una red de narcotráfico que abastecía Rosario, Córdoba y Buenos Aires.

    El arresto se realizó en un departamento cercano al Monumento a la Bandera, donde Bilbao estaba con su pareja y familiares. La captura fue posible gracias a un despliegue coordinado entre la Unidad de Acciones Especiales de la Provincia, la Central de Inteligencia y Operaciones Especiales (Ciope) y las Tropas de Operaciones Especiales (TOE).

    Impacto del Programa de Recompensas

    Desde la implementación del programa y la aprobación de nuevas herramientas de inteligencia en 2023, se lograron varias detenciones de alto perfil, incluyendo a Mauricio Laferrara, Lisandro "Limón" Contreras, Jonatan Riquelme, Mauri Ayala, y Mirko Yedro junto a Pablo Raynaud.

    El Programa de Recompensas sigue abierto: cualquier persona que tenga información verificable sobre homicidios no esclarecidos desde 2014 puede colaborar y acceder al cobro de la recompensa. Esta iniciativa refuerza la estrategia de seguridad de Santa Fe, combinando incentivos económicos y operativos de inteligencia para enfrentar el crimen organizado y garantizar justicia.

    Fuente: /Enterate Noticias