El Banco Central vendió US$678 millones para frenar el dólar y marcó el mayor desembolso desde 2019

    En una semana de fuerte presión cambiaria, la entidad ya utilizó US$1110 millones para sostener la cotización, que cerró en $1475 en el mercado mayorista y superó los $1500 en bancos.

    El Banco Central (BCRA) volvió a intervenir en el mercado de cambios este viernes con una venta récord de US$678 millones, el mayor monto desde la salida del cepo en abril y el más alto desde octubre de 2019. Pese a este esfuerzo, el dólar mayorista cerró en $1475, apenas por debajo del techo de las bandas cambiarias fijadas por el Gobierno.

    Una semana de intervenciones millonarias

    La entidad que preside Santiago Bausili ya había vendido US$53 millones el miércoles y US$379 millones el jueves, acumulando US$1110 millones en apenas tres jornadas. El objetivo es evitar que la divisa supere el límite superior de la banda de flotación, que este viernes se ubicaba en $1475,32.

    El ministro de Economía, Luis Caputo, reafirmó la estrategia oficial: "Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda. Hay suficientes reservas para defender ese nivel y no habrá cambios en el programa", aseguró en declaraciones públicas.

    El dólar minorista y los financieros, en máximos

    En los bancos, el dólar minorista avanzó $20 en la jornada y cerró a $1515 en Banco Nación, un nuevo máximo histórico. En el mercado paralelo, el dólar blue subió $10 y terminó en $1520, mientras que las cotizaciones financieras se mantuvieron en niveles elevados: el MEP en $1539,50 y el contado con liquidación en $1557,80.

    Operadores del mercado destacaron que el volumen negociado este viernes fue el tercero más alto del año, reflejo de una fuerte demanda de divisas que obligó al Banco Central a utilizar reservas para sostener la estabilidad cambiaria.

    Fuente: /Enterate Noticias