Montagliani rechazó la idea de Trump de mover partidos del Mundial 2026: «La FIFA decide, no los gobiernos»

    El vicepresidente de la FIFA, Víctor Montagliani, respondió con firmeza a los dichos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien sugirió que podría intervenir en la organización del Mundial 2026 para excluir a ciudades “inseguras”.

    FIFA

    El vicepresidente de la FIFA, Víctor Montagliani, respondió con firmeza a los dichos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien sugirió que podría intervenir en la organización del Mundial 2026 para excluir a ciudades “inseguras”. El dirigente canadiense fue tajante: «Es el torneo de la FIFA, bajo la jurisdicción de la FIFA, y la FIFA toma esas decisiones».

    Las declaraciones surgieron luego de que el mandatario estadounidense pusiera en duda la continuidad de sedes como San Francisco y Seattle. «Moveremos un poco las cosas, pero espero que eso no suceda», había anticipado Trump la semana pasada, cuestionando la seguridad de varias ciudades gobernadas por el partido demócrata.

    Montagliani, que también preside la Concacaf, replicó desde Londres durante una conferencia sobre negocios deportivos. Además de rechazar cualquier intento de interferencia política, defendió la autonomía del organismo internacional: «Con todo respeto a los líderes mundiales actuales, el fútbol es más grande que ellos y sobrevivirá a sus regímenes, a sus gobiernos y a sus eslóganes».

    Un plan de sedes ya confirmado

    El calendario original de la FIFA, aprobado en 2022, contempla once ciudades estadounidenses, tres en México y dos en Canadá. Todas ellas cuentan con contratos firmados, lo que haría inviable cualquier cambio a solo ocho meses del inicio del torneo, previsto para el 11 de junio de 2026.

    «No podemos responder cada vez que un político hace una declaración, sea un presidente, senador o congresista… si no, no haríamos nuestro trabajo», subrayó Montagliani. Según explicó, la FIFA trabaja junto a las 16 sedes anfitrionas para asegurar la preparación sin modificaciones de último momento.

    El trasfondo político y otros debates

    Los dichos de Trump también estuvieron vinculados con los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, en los que advirtió que excluiría a «cualquier ciudad peligrosa». El discurso se enmarca en su campaña presidencial, donde la seguridad interna y la inmigración son ejes centrales.

    Durante el encuentro, Montagliani fue consultado además por otros temas sensibles. Respecto al pedido de organizaciones internacionales de suspender a Israel de las competencias, aclaró que es una decisión que compete a la UEFA. También rechazó la posibilidad de ampliar el Mundial 2030 a 64 equipos, aunque celebró la expansión del Mundial de Clubes.

    Próximos pasos hacia el Mundial 2026

    El sorteo de la Copa del Mundo se realizará el 5 de diciembre en Washington, con la presencia confirmada de Trump. Allí se definirá el fixture completo del torneo, lo que consolidará la organización de las sedes ya elegidas. Para la FIFA, cualquier intento de alterar el mapa sería un golpe a la estabilidad contractual y logística del evento.

    Fuente: /Vove Tucuman