La DAIA conmemoró el aniversario de la masacre de Hamas en Israel y destacó la lucha contra el antisemitismo
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas recordó el ataque del 7 de octubre de 2023 y reafirmó su compromiso de combatir toda forma de odio y discriminación.
07 de octubre de 2025Este martes, Israel rememora el segundo aniversario del ataque perpetrado por Hamas el 7 de octubre de 2023, cuando el grupo terrorista cruzó las fronteras e ingresó a varios kibutz cercanos a la Franja de Gaza y al festival de música electrónica "Nova". Más de 370 personas que participaban del evento fueron asesinadas y cientos más fueron secuestradas en lugares como Kfar Aza, cerca de Sderot. Actualmente, 47 personas continúan retenidas como rehenes, de las cuales 25 perdieron la vida.
Con un video publicado en X, la DAIA recordó a las víctimas y repudió el ataque coordinado por tierra, aire y mar, ocurrido a las 6:29 de la mañana, que hasta ahora ha dejado 1.219 muertos.
"A dos años del 7 de octubre: el ataque de Hamas en Israel asesinó bebés, violó mujeres y secuestró a cientos de civiles", señaló la organización que representa a las instituciones judías de Argentina. Agregaron que aquel atentado dio inicio a una ola planificada de antisemitismo a nivel mundial.
El material compartido en Instagram muestra los rostros de algunas víctimas y los recuerdos de sus familias. "Cada abrazo, cada gesto de solidaridad nos recuerda que NO ESTAMOS SOLOS", se lee en las imágenes.
Compromiso con la lucha contra el odio
"Renovamos nuestro compromiso de combatir todas las formas de odio y discriminación. Seguimos trabajando para construir una Argentina libre de antisemitismo, donde prevalezcan el respeto, la convivencia y los valores democráticos", concluyó el comunicado de la DAIA.
El ataque de Hamas marcó el inicio de la guerra en Gaza, con repercusiones que aún se sienten en la región. Según un informe de AFP, miles de ciudadanos israelíes recordaron a sus familiares mediante ceremonias en distintas ciudades.
En el Festival Nova, se guardó un minuto de silencio en el momento exacto en que comenzó el ataque hace dos años. La ceremonia reunió a sobrevivientes y familiares, quienes homenajearon a los asesinados y a quienes permanecen cautivos en Gaza.
En el sur de Israel, varios kibutz también realizaron homenajes a sus miembros, mientras que por la noche se llevará a cabo un acto principal en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, que se suma a las manifestaciones semanales por la liberación de los cautivos, como la reciente concentración de más de 100.000 personas exigiendo el fin de la ofensiva militar y la liberación de los rehenes israelíes.
Testimonios del ataque en el festival
Hamas tomó control de localidades cercanas a la Franja de Gaza, mientras que varios cohetes impactaban suelo israelí.
Una DJ argentina que asistía al festival relató: "Nos sentamos en el coche y vimos cómo se iluminaba el cielo. Primero pensamos que eran fuegos artificiales, hasta que se cortó la música y escuchamos un mensaje en hebreo que no entendimos. Empezamos a escapar en auto y nos gritaron: ‘¡bajen y corran!'".
Otro testigo, de 31 años, recordó: "Estaba en la fiesta con amigos y sobre las 06.30 escuchamos las sirenas por los misiles desde Gaza. Intentamos salir, pero muchos terroristas habían llegado a masacrarnos. Vimos autos bloqueando la ruta y cuerpos en el camino".
Los relatos evidencian la extrema violencia y el caos que se desató aquel 7 de octubre de 2023, marcando para siempre la memoria de Israel y del mundo.
Fuente: /Enterate Noticias

