Caso $Libra: declaran "improcedente" el pedido de citar por la fuerza pública a funcionarios del Gobierno
El juez Martínez de Giorgi sostuvo que "carece de competencia" para ordenar la comparecencia forzada ante el Congreso.
07 de octubre de 2025El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi declaró "improcedente" el pedido realizado por la comisión investigadora del caso $Libra en la Cámara de Diputados, que solicitaba disponer la citación por la fuerza pública del titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Alejandro Melik, y de otros funcionarios del Gobierno que no asistieron al Congreso.
El magistrado argumentó que "carece de competencia" para dictar una orden en ese sentido y señaló que el fiscal del caso, Eduardo Taiano, también se pronunció en contra de la intervención judicial en las citaciones dispuestas por el Poder Legislativo.
La decisión alcanza además al titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Paulo Starc, y al presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva, quienes habían sido convocados a declarar ante la comisión investigadora sin presentarse.
Según trascendió, Melik se había negado a recibir la notificación para asistir al Congreso, por lo que el oficial notificador debió fijarla en la puerta de su despacho.
Los argumentos de Melik
Ante el juez, Melik negó haber sido debidamente notificado en dos oportunidades y sostuvo que su inasistencia no fue injustificada, sino "por cuestiones laborales". Además, calificó la citación de "improcedente" porque, al estar denunciado penalmente por su actuación en el caso $Libra, su testimonio ante el Congreso podría implicar autoincriminarse.
El titular de la OA fue denunciado en julio por legisladores de la Coalición Cívica por presunto abuso de autoridad y encubrimiento, luego de exonerar al presidente Javier Milei de toda responsabilidad en el lanzamiento y colapso de la criptomoneda $Libra.
Otras citaciones y el fallo del juez
También fue convocada la jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia, Florencia Zicavo, quien encabezó la Unidad de Tareas de Investigación creada por el Gobierno para analizar si Milei incurrió en irregularidades al promocionar la criptomoneda desde su cuenta oficial en la red X.
Zicavo tampoco asistió a la comisión, y su caso fue incluido en el mismo pedido judicial, que Martínez de Giorgi resolvió rechazar.
En su resolución, el juez recordó que "la competencia federal es restrictiva y de excepción" y que no puede ser ampliada por disposiciones reglamentarias de una comisión legislativa. "El Poder Judicial no puede ser utilizado como herramienta de coerción para ejecutar las decisiones de una comisión investigadora del Congreso", remarcó al citar el dictamen del fiscal Taiano.
Fuente: /Enterate Noticias

