Día de la Madre sin repunte: las ventas cayeron 3,5%
Pese a las promociones y descuentos, los comercios PyME registraron su cuarto descenso consecutivo en esta fecha especial. El ticket promedio fue de $37.124.
19 de octubre de 2025El Día de la Madre volvió a pasar sin grandes movimientos en las ventas minoristas. Según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas en los comercios PyME cayeron 3,5% interanual a precios constantes, marcando el cuarto retroceso consecutivo para esta fecha.
El informe atribuye el resultado al deterioro del poder adquisitivo de los hogares y a un contexto económico que limita el gasto familiar. El ticket promedio alcanzó los $37.124, un 9,8% más que en 2024, aunque con una pérdida real del 16,7% tras ajustar por inflación.
A pesar de que más del 83% de los comercios ofreció descuentos y cuotas sin interés, las estrategias de venta no alcanzaron para impulsar el consumo. "Los locales aplicaron precios promocionales, pero el público priorizó productos de menor valor y compras más planificadas", destacó la CAME.
Qué rubros se vieron más afectados
El relevamiento mostró que cinco de los seis rubros relevados registraron caídas interanuales. Las mayores bajas se dieron en librería (-6,3%) y cosmética y perfumería (-24,2%), mientras que electrodomésticos y artículos para el hogar fue el único sector que logró crecer, con un leve +0,6% anual.
En tanto, calzado y marroquinería mostró una ligera mejora del 1,8%, mientras que indumentaria cayó 5,3%. El rubro tecnología fue uno de los pocos con resultados positivos en términos reales, con un alza del 15,7%, impulsada por planes de financiación y renovación de dispositivos.
La CAME advirtió que, aunque la fecha mantuvo su relevancia comercial, el movimiento fue "acotado y sin sorpresas". El 35% de los comercios tuvo ventas inferiores a las esperadas, y solo un 23% superó sus previsiones.
Fuente: /Enterate Noticias





