El jurado define hoy si declara culpable al clan Sena y a los otros acusados
Tras un cuarto intermedio, el jurado popular retomó esta mañana la deliberación en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski en Chaco
15 de noviembre de 2025
El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski entra en sus horas decisivas. El jurado popular retomó esta mañana la deliberación para definir si declara culpables a los siete acusados del crimen ocurrido en junio de 2023 en Chaco. Los imputados son César Sena, ex pareja de la víctima y señalado como autor material; sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña; y Griselda Reynoso, Fabiana González, Gustavo Obregón y Gustavo Melgarejo, todos acusados por distintos grados de participación en el hecho.
La resolución debía conocerse antes de las 20 del viernes, pero el tribunal no alcanzó un acuerdo y decidió un cuarto intermedio hasta la mañana de este sábado. Según fuentes judiciales, la complejidad del caso y la cantidad de imputados explican la extensión del debate. Para emitir un veredicto, el jurado debe alcanzar la unanimidad.
Durante la jornada del viernes, la jueza técnica Dolly Fernández leyó al jurado una síntesis de los hechos y las opciones de veredicto contempladas para cada acusado. El tribunal popular tiene un mínimo de dos horas de deliberación, aunque el proceso se prolongó más de lo previsto.
El juicio se extendió durante casi dos semanas en las que declararon testigos, se incorporaron pruebas materiales y se produjeron intensos cruces entre la fiscalía, la querella y las defensas. En los alegatos finales, el fiscal de Cámara Juan Martín Bogado pidió la condena de los principales imputados, destacando la relación conflictiva entre Cecilia y los Sena. Sostuvo que la joven fue víctima de una maniobra planificada para engañarla y llevarla a una situación de riesgo extremo.
"La joven creía que iba a ser feliz con César Sena, pero lamentablemente se cruzó con las personas equivocadas", afirmó el fiscal, apoyándose en mensajes, testimonios y pericias que reconstruyeron los últimos días de la víctima.
Los acusados intentaron despegarse de las imputaciones. Emerenciano Sena sostuvo frente al jurado: "No tuve absolutamente nada que ver", y repasó su trayectoria social y política. Marcela Acuña, por su parte, reconoció que buscó proteger a su hijo, aunque aseguró no tener participación en el crimen. Ayer volvió a denunciar presuntas maniobras políticas en la causa y pidió la intervención del Poder Judicial chaqueño.
"Así yo quede condenada, hago el compromiso de seguir luchando por quienes no tienen trabajo ni un plato de comida. Y también para que el Poder Judicial de la provincia del Chaco sea intervenido por el desastre que hicieron con esta causa", dijo ante el tribunal.
César Sena decidió no declarar en su última oportunidad para hablar. Los demás imputados también tuvieron la posibilidad de dar sus palabras finales antes de que el jurado se retirara a deliberar.
Las imputaciones formales son las siguientes:
• César Mario Alejandro Sena está acusado de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en un contexto de violencia de género, en carácter de autor.
• Emerenciano Sena y Marcela Verónica Acuña están imputados como partícipes primarios del mismo delito.
• Fabiana Cecilia González, José Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Lucía Reinoso están acusados de encubrimiento agravado.
El veredicto podría conocerse en las próximas horas y marcará un hito para una causa que generó gran conmoción pública en la provincia y en todo el país.
Fuente: /Enterate Noticias







