Oficializaron los aumentos en las tarifas de luz y gas para agosto: de cuánto será la suba en las boletas

    Las nuevas actualizaciones comenzaron a regir desde este viernes, tras resoluciones publicadas en el Boletín Oficial.

    wp-17179567723391979755439942324147

    Llegó agosto con una nueva tanda de aumentos que afectarán a los argentinos. Además de las ya anunciadas actualizaciones en los precios del transporte público, la medicina prepaga, los contratos de alquiler y las expensasel Gobierno aprobó nuevas subas para las tarifas de luz y gas.

    El incremento establecido para la luz en el mes de agosto está entre el 2% y el 2,1%, dependiendo la red de distribución. De igual forma, a pesar de la tensión con el dólar, se espera el índice de inflación de julio se mantenga por debajo del 2%.

    Por otro lado, el recargo del precio del gas para financiar a los usuarios del régimen de zona fría subió del 6,4% al 6,6%. Este programa estatal busca reducir el costo del gas natural para hogares en zonas con clima frío, mediante subsidios que se financian con un recargo en la tarifa de gas para todos los usuarios del país, incluyendo aquellos que no son beneficiarios del régimen.

    Estos aumentos incrementan la presión sobre los ingresos, que continúan rezagados respecto al aumento de precios. A continuación, se detalla el aumento de cada uno de estos servicios.

    Aumentos en las tarifas de luz

    El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó, mediante la Resolución 568/2025 y la Resolución 569/2025, los nuevos valores tarifarios que EDENOR y EDESUR deberán aplicar a partir del 1 de agosto de 2025. Lo mismo sucede con las demás empresas distribuidoras de energía a nivel nacional.

    Estas medidas fueron firmadas por el interventor del ENRE, Osvaldo Ernesto Rolando, y salieron publicadas este viernes 1° de agosto en el Boletín Oficial, impactando en todos los usuarios residenciales, comerciales, clubes de barrio, entidades de bien público y usuarios-generadores dentro del área de concesión de la distribuidora.

    La decisión se enmarca en la política de actualización de precios y tarifas impulsada por el Ministerio de Economía y la Secretaría de Energía, en el contexto de la emergencia energética y económica declarada por los decretos nacionales.

    El ENRE estableció que el Costo Propio de Distribución (CPD) de EDENOR aumentará un 2,1% respecto a julio de 2025, considerando tanto el incremento mensual del 0,42% aprobado en abril como la actualización por inflación de junio, que fue del 1,6% según el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) y el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicados por el INDEC.

    Por otro lado, el ajuste aprobado en el CPD de EDESUR respecto de julio de 2025 implica un incremento del 2%, siendo también resultado de la aplicación de la misma fórmula de indexación mensual.

    La resolución detalla que los nuevos cuadros tarifarios se aplicarán a los usuarios residenciales de los Niveles 1, 2 y 3, diferenciando además a quienes no cuentan con acceso a gas natural o gas propano por redes en zonas frías. También se aprobaron tarifas específicas para clubes de barrio, entidades de bien público y usuarios-generadores, así como valores para el sistema de medición autoadministrada. Todos estos cuadros y valores se encuentran en los anexos técnicos de la resolución.

    El proceso de actualización tarifaria responde a la instrucción del Ministro de Economía, quien consideró “imperioso continuar con la corrección de los precios relativos de la economía, entre los cuales se encuentran los precios y tarifas concernientes a los sectores de gas natural y energía eléctrica”.

    El ENRE recordó que el mecanismo de actualización tarifaria busca “que el valor de la remuneración que percibe la distribuidora se mantenga durante todo el período tarifario de cinco años en términos reales”, considerando la evolución de los índices de precios. /Infobae

    aviso_329162_merged.pdf