Trasmontaña 2025: se espera una concurrencia masiva en el evento deportivo tucumano

    Desde la organización calculan que alrededor de 10.000 personas visitando Tucumán para formar parte de la competencia, o para acompañar a algún participante.

    Los días 15, 16 y 17 de agosto, la localidad de La Sala, en San Javier, será el epicentro de una nueva edición del Rally Trasmontaña de Mountain Bike, uno de los eventos más importantes del país en su categoría. Organizado por SENDA-S, el rally se ha consolidado como un clásico del ciclismo de montaña que atrae a corredores y visitantes de todo el país y el exterior.

    El evento se presentó en conferencia de prensa en las oficinas del Ente Tucumán Turismo (ETT), con la presencia de Domingo Amaya, presidente del Ente; Marcos Díaz, secretario general de la institución; Francisco “Pancho” Serra, presidente de la Comisión de Turismo de la Legislatura; Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán; Gerardo Alvi, comisionado comunal de Raco; y Alex Kachurovsky, organizador del evento.

    En su edición anterior, el Trasmontaña convocó a más de 2.800 ciclistas, de los cuales un 65% llegaron desde fuera de Tucumán. Para 2025, se espera una concurrencia total de 10.000 personas, con un impacto positivo en la economía provincial a través de la ocupación hotelera, consumo gastronómico, servicios turísticos y comercio local. Díaz resaltó que este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica y el principal de Argentina en su categoría. “Esta trigésima primera edición habla de que el evento forma parte de la tradición de la oferta turística tucumana, y como oferta turística, pasa a integrar un calendario provincial en el que trabajamos codo a codo con municipios, comunas, empresas y asociaciones civiles -destacó-; la ocupación hotelera en localidades cercanas como San Miguel de Tucumán, Yerba Buena, Tafí Viejo, Raco y El Cadillal será muy alta, generando empleo y desarrollo local”.