Agobiado por la crisis de los audios por presuntas coimas, Milei viaja a Las Vegas a ver a Fátima Flórez

    En medio de un escándalo, que incluye censura judicial a la prensa, el Presidente partirá rumbo a Estados Unidos, donde se reunirá con empresarios y presenciará un show de su expareja.

    En medio de la peor crisis política desde que asumió, Javier Milei viajará este miércoles a Estados Unidos para mantener reuniones con empresarios en Los Ángeles y Las Vegas. Sin embargo, la agenda oficial no fue la única en salir a la luz: la propia Fátima Flórez confirmó que el mandatario asistirá a su show en el Hotel Sahara de la ciudad del juego.

    El empresario Jorge Elías promocionó el espectáculo en Facebook: “¡Viene Milei!”, indicando que las entradas para sus fechas del 5 y 6 de septiembre podían adquirirse a través de Ticketmaster, a un precio entre los 74 y 102 dólares.

    El viaje del presidente se produce en simultáneo con el escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que salpica directamente a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y líder de La Libertad Avanza. En el Congreso ya hay pedidos de interpelación, aunque la Justicia todavía no la citó formalmente.

    El caso se desató tras la filtración de audios en los que se menciona a Eduardo “Lule” Menem, hombre clave en la Secretaría General, como parte de una supuesta trama de retornos vinculada a una droguería.

    Llamó la atención que, por primera vez, el presidente no viajará al exterior acompañado por su hermana. Karina enfrenta cuestionamientos internos de Santiago Caputo y una creciente presión opositora, lo que la dejó en el centro de la tormenta política.

    Ayer lunes, el Gobierno denunció ante la Justicia un operativo de inteligencia ilegal "con el fin de desestabilizar el país en plena campaña electoral". Además, logró una cautelar del Poder Judicial para evitar que se reproduzcan las filtraciones que salpican a la secretaria de Presidencial, Karina Milei, y su asesor Eduardo "Lule" Menem.

    Así lo confirmó el propio vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de sus redes sociales. "No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", remarcó el funcionario. Según pudo saber este medio, la denuncia recayó en el Juzgado Federal 12, que subroga el juez federal Julián Ercolini.

    Previo a conocerse la denuncia, ingresó en el despacho del asesor presidencial Santiago Caputo el abogado y procurador del Tesoro Nacional, Santiago Castro Videla. Según señalaron fuentes de Casa Rosada a Ámbito, la maniobra "consistió en la captación clandestina, manipulación y difusión escalonada de audios privados manipulados de la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y otros funcionarios".

    Entre los responsables identificados por el Gobierno se encuentran el periodista Mauro Federico, el empresario Pablo Toviggino, el conductor Jorge Rial y el abogado Franco Bindi. En este marco, la Justicia ordenó allanamientos en sus domicilios y en el medio de comunicación “Carnaval Stream”.

    Para el Gobierno, "no se trata de una filtración casual", sino "de un ataque planificado que apunta directamente al núcleo de la democracia argentina que es el proceso electoral". En ese marco, en Balcarce 50 consideran que el objetivo "fue generar caos, desinformación y condicionar ilegítimamente las próximas elecciones legislativas y nacionales".

    Por esta razón, el Poder Judicial ordenó  el "cese inmediato" de la difusión de los audios grabados en la Casa de Gobierno y atribuidos a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. La decisión fue celebrada por el Gobierno, que la interpretó como un reconocimiento a una "violación grave a la privacidad institucional".

    Fuente: /El Tucumano